Casa H-08 S-2

[

Cliente

]

Ximena Lopéz

[

Cliente

]

Ximena Lopéz

[

Cliente

]

Ximena Lopéz

[

Ubicación

]

Portal de Guayabillos

[

Ubicación

]

Portal de Guayabillos

[

Ubicación

]

Portal de Guayabillos

[

Duración

]

4 meses

[

Duración

]

4 meses

[

Duración

]

4 meses

[

Categoria

]

Residencial

[

Categoria

]

Residencial

[

Categoria

]

Residencial

[

Tamaño

]

100 m2 + 40 m2 de piscina

[

Tamaño

]

100 m2 + 40 m2 de piscina

[

Tamaño

]

100 m2 + 40 m2 de piscina

Ubicada en el conjunto Portal de Guayabillos, esta vivienda unifamiliar de 140 m² fue diseñada para equilibrar funcionalidad, estética y conexión con el entorno natural. El proyecto responde a una visión contemporánea de vivienda, donde el diseño no solo busca satisfacer las necesidades del día a día, sino también generar bienestar y tranquilidad. Cada decisión arquitectónica se enfocó en aprovechar al máximo el terreno inclinado, integrando los espacios interiores con el paisaje de montaña y generando una sensación de amplitud, iluminación y frescura. Esta casa no solo es un espacio habitable, sino una experiencia de vida pensada para disfrutarse a diario.

Detalles del Proyecto


Cada componente de este proyecto fue pensado para responder tanto al contexto físico como al estilo de vida de sus habitantes. Los espacios fluyen de manera natural y se integran visualmente con las áreas verdes, generando una atmósfera de calma, luz y amplitud.

Sistema constructivo y materiales

La casa fue construida bajo sistema tradicional con cimentación en concreto, muros en mampostería estructural y cubierta de losa inclinada. Se utilizaron materiales de fácil mantenimiento, como enchapes en piedra natural y cerámica antideslizante en exteriores. Los acabados fueron elegidos en tonos neutros, aportando calidez y modernidad al conjunto.

Espacios y sostenibilidad

El programa incluye 3 habitaciones, 3 baños, cocina, sala-comedor integrados, lavandería, parqueadero para 2 carros y una amplia zona exterior con jardines y piscina. La sostenibilidad está presente a través de la iluminación natural abundante, ventilación cruzada, materiales locales y una distribución que reduce el consumo energético. La zona de piscina, rodeada de verde, complementa el proyecto como un espacio de esparcimiento y conexión con el paisaje.

Detalles del Proyecto


Cada componente de este proyecto fue pensado para responder tanto al contexto físico como al estilo de vida de sus habitantes. Los espacios fluyen de manera natural y se integran visualmente con las áreas verdes, generando una atmósfera de calma, luz y amplitud.

Sistema constructivo y materiales

La casa fue construida bajo sistema tradicional con cimentación en concreto, muros en mampostería estructural y cubierta de losa inclinada. Se utilizaron materiales de fácil mantenimiento, como enchapes en piedra natural y cerámica antideslizante en exteriores. Los acabados fueron elegidos en tonos neutros, aportando calidez y modernidad al conjunto.

Espacios y sostenibilidad

El programa incluye 3 habitaciones, 3 baños, cocina, sala-comedor integrados, lavandería, parqueadero para 2 carros y una amplia zona exterior con jardines y piscina. La sostenibilidad está presente a través de la iluminación natural abundante, ventilación cruzada, materiales locales y una distribución que reduce el consumo energético. La zona de piscina, rodeada de verde, complementa el proyecto como un espacio de esparcimiento y conexión con el paisaje.

Detalles del Proyecto


Cada componente de este proyecto fue pensado para responder tanto al contexto físico como al estilo de vida de sus habitantes. Los espacios fluyen de manera natural y se integran visualmente con las áreas verdes, generando una atmósfera de calma, luz y amplitud.

Sistema constructivo y materiales

La casa fue construida bajo sistema tradicional con cimentación en concreto, muros en mampostería estructural y cubierta de losa inclinada. Se utilizaron materiales de fácil mantenimiento, como enchapes en piedra natural y cerámica antideslizante en exteriores. Los acabados fueron elegidos en tonos neutros, aportando calidez y modernidad al conjunto.

Espacios y sostenibilidad

El programa incluye 3 habitaciones, 3 baños, cocina, sala-comedor integrados, lavandería, parqueadero para 2 carros y una amplia zona exterior con jardines y piscina. La sostenibilidad está presente a través de la iluminación natural abundante, ventilación cruzada, materiales locales y una distribución que reduce el consumo energético. La zona de piscina, rodeada de verde, complementa el proyecto como un espacio de esparcimiento y conexión con el paisaje.

Desafíos del Proyecto


  • Adaptación a la topografía: Uno de los principales retos fue diseñar una vivienda que respetara la pendiente natural del terreno, evitando cortes agresivos y movimientos de tierra innecesarios. Se logró una implantación sutil que abraza la forma del lote.

  • Confort pasivo: Desde las primeras etapas del diseño, se trabajó en lograr una ventilación cruzada eficiente y el máximo aprovechamiento de luz natural. Esto permite reducir el uso de ventilación mecánica y mantener una temperatura interior confortable durante todo el año.


  • Optimización del espacio: Se buscó una distribución fluida y funcional, aprovechando al máximo cada metro cuadrado sin perder la sensación de amplitud. La separación entre zonas sociales y privadas garantiza privacidad sin comprometer la convivencia.


  • Sistema constructivo tradicional: Ejecutar la vivienda con técnicas tradicionales implicó una cuidadosa planificación para no comprometer los tiempos de obra ni los acabados. Se priorizó la calidad sin dejar de lado la eficiencia constructiva.


  • Clima local: El diseño respondió a las condiciones de clima cálido con materiales duraderos, colores claros y estrategias pasivas para el control térmico, reduciendo la necesidad de sistemas artificiales de climatización.

Desafíos del Proyecto


  • Adaptación a la topografía: Uno de los principales retos fue diseñar una vivienda que respetara la pendiente natural del terreno, evitando cortes agresivos y movimientos de tierra innecesarios. Se logró una implantación sutil que abraza la forma del lote.

  • Confort pasivo: Desde las primeras etapas del diseño, se trabajó en lograr una ventilación cruzada eficiente y el máximo aprovechamiento de luz natural. Esto permite reducir el uso de ventilación mecánica y mantener una temperatura interior confortable durante todo el año.


  • Optimización del espacio: Se buscó una distribución fluida y funcional, aprovechando al máximo cada metro cuadrado sin perder la sensación de amplitud. La separación entre zonas sociales y privadas garantiza privacidad sin comprometer la convivencia.


  • Sistema constructivo tradicional: Ejecutar la vivienda con técnicas tradicionales implicó una cuidadosa planificación para no comprometer los tiempos de obra ni los acabados. Se priorizó la calidad sin dejar de lado la eficiencia constructiva.


  • Clima local: El diseño respondió a las condiciones de clima cálido con materiales duraderos, colores claros y estrategias pasivas para el control térmico, reduciendo la necesidad de sistemas artificiales de climatización.

Desafíos del Proyecto


  • Adaptación a la topografía: Uno de los principales retos fue diseñar una vivienda que respetara la pendiente natural del terreno, evitando cortes agresivos y movimientos de tierra innecesarios. Se logró una implantación sutil que abraza la forma del lote.

  • Confort pasivo: Desde las primeras etapas del diseño, se trabajó en lograr una ventilación cruzada eficiente y el máximo aprovechamiento de luz natural. Esto permite reducir el uso de ventilación mecánica y mantener una temperatura interior confortable durante todo el año.


  • Optimización del espacio: Se buscó una distribución fluida y funcional, aprovechando al máximo cada metro cuadrado sin perder la sensación de amplitud. La separación entre zonas sociales y privadas garantiza privacidad sin comprometer la convivencia.


  • Sistema constructivo tradicional: Ejecutar la vivienda con técnicas tradicionales implicó una cuidadosa planificación para no comprometer los tiempos de obra ni los acabados. Se priorizó la calidad sin dejar de lado la eficiencia constructiva.


  • Clima local: El diseño respondió a las condiciones de clima cálido con materiales duraderos, colores claros y estrategias pasivas para el control térmico, reduciendo la necesidad de sistemas artificiales de climatización.

""Queríamos una casa que se sintiera tranquila, funcional y conectada con el paisaje. El resultado superó nuestras expectativas: cada rincón tiene sentido, la iluminación natural es increíble y la piscina se convirtió en nuestro espacio favorito para relajarnos.""

-

Imágenes del proyecto

Imágenes del proyecto

Imágenes del proyecto

Registro

More Projects

More Projects

More Projects

Other projects

Other projects